POLÍTICA DE PRIVACIDAD
TUL S.A.S.
Última
Actualización: 10 de mayo de 2021
1. Responsable del
tratamiento
TUL S.A.S. (en
adelante “TUL”), identificada con NIT 901.359.837 – 8, con domicilio
principal en la Calle 103 # 18 A - 48 Piso 4, teléfono (1)5084550, con sitio
web es tul.com.co y correo datos@soytul.com, dando
cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1074 de 2015,
es Responsable del Tratamiento de Datos Personales de los Titulares, sobre los
cuales decidirá de forma directa y autónoma.
La presente
política de tratamiento de datos personales (la “Política”) está dirigida a los
clientes de TUL y, en general, a cualquier persona cuyos Datos Personales estén
siendo o vayan a ser tratados por TUL (el “Titular” o los “Titulares”), entre
ellos, trabajadores, extrabajadores, proveedores, transportadores, visitantes,
y cualquier otro tercero de los cuales TUL procese datos personales.
En el desarrollo de
sus actividades y sus relaciones comerciales, TUL puede llegar a acceder,
recolectar, recibir, administrar, transferir, transmitir y suprimir datos
personales. Toda la información será considera información confidencial y será
objeto de medidas de seguridad apropiadas para protegerla de pérdida, uso
indebido o no autorizado y alteración, en la medida en que sea razonable. TUL
utiliza y utilizará en el futuro esta información, para desarrollar las
finalidades aquí establecidas y aquellas expresamente informadas a usted al
momento de recolectar los datos. Para efectos de lo anterior, TUL realiza el
Tratamiento bajo los mandatos de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1074 de 2015
y las demás normas que las adicionen, modifiquen o deroguen.
2. Definiciones
Los términos
utilizados con mayúscula inicial que no estén expresamente definidos en la
presente Política tendrán la definición asignada a dichos términos en la
Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios o las normas que los modifiquen,
complementen o sustituyan:
Término
|
Definición
|
Autorización
|
Es el consentimiento previo,
expreso e informado del Titular para que TUL realice Tratamiento sobre sus
Datos Personales.
|
Base de Datos
|
Significa el conjunto organizado de
Datos Personales que sean objeto de Tratamiento, electrónico o no,
cualquiera que fuere la modalidad de su formación, almacenamiento,
organización y acceso.
|
Cookies
|
Las Cookies/datos de navegación son pequeños archivos de
información enviados por un sitio web y que se almacenan en el navegador del
usuario. A través de las Cookies, tanto propias como de terceros, los sitios
recuerdan información sobre la visita de los usuarios, su actividad en el sitio
y sus preferencias de navegación.
|
Dato Personal
|
Es cualquier información de
cualquier tipo, vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas
naturales determinadas o determinables.
|
Dato Público
|
Significa el Dato Personal
calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución
Política y aquel que no sea semiprivado, privado o sensible. Son públicos,
entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su
profesión u oficio, a su calidad de comerciante o de servidor público y
aquellos que puedan obtenerse sin reserva alguna. Por su naturaleza, los
datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos,
documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, sentencias judiciales
debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
|
Dato Sensible
|
Es el Dato Personal que podría
afectar la intimidad del Titular o cuyo uso indebido podría
generar su discriminación, tales como aquellos que revelen afiliaciones
sindicales, el origen racial o étnico, la orientación política, las
convicciones religiosas, morales o filosóficas, la pertenencia a sindicatos,
organizaciones sociales, de derechos humanos o que promuevan intereses de
cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de
partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a
la vida sexual, y los datos biométricos.
|
Encargado
|
Es la persona natural o jurídica,
pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el
Tratamiento por cuenta de TUL.
|
Ley
|
Es la Ley 1581 de 2012, el Decreto
1074 de 2015, la Sentencia C-748 de 2011, y la jurisprudencia de la
Corte Constitucional relacionada con los datos personales que
sienta precedentes, y cualquier regulación expedida por el gobierno
reglamentando los preceptos legales, que se encuentren vigentes en el momento
en que comience el Tratamiento por parte de TUL, según dicha Ley sea
modificada de tiempo en tiempo y dicha modificación aplique al Tratamiento
realizado por TUL.
|
Política
|
Se refiere a este documento, en el
cual está consignada la política de tratamiento de la información y que
contiene las orientaciones y directrices en relación con la protección de
datos personales y que incluye, entre otras cosas, (i) plena identificación
del Responsable (nombre, razón social, domicilio, dirección, correo
electrónico y teléfono); (ii) las formas de Tratamiento de los Datos; (iii)
las finalidades a las cuales están sometidos éstos; (iv) los Derechos de los
Titulares; (v) los procedimientos para el ejercicio de los derechos en cabeza
de los Titulares a través de consultas y reclamos, y (vi) la persona o
dependencia encargada de atender todas las consultas de los Titulares.
|
Responsable
|
Es la persona que decide jurídica y
materialmente sobre la Base de Datos que para los efectos de esta Política es
TUL.
|
Titular
|
Es la persona natural a quien se
refieren los Datos Personales, que se encuentran en una Base de Datos, a
quien le asisten los derecho de hábeas data. Entre ellos, clientes,
potenciales clientes, trabajadores, candidatos, extrabajadores, visitantes,
proveedores, entre otros.
|
Transferencia
|
Es el Tratamiento que implica el
envío de Datos Personales a un receptor, que es Responsable y se encuentra
fuera o dentro del país. En la Transferencia el receptor actuará en calidad
de Responsable y no estará sujeto a los términos y condiciones de esta
Política.
|
Transmisión
|
Es el Tratamiento que implica la
comunicación de los Datos Personales dentro o fuera del territorio de la
República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un
Tratamiento por cuenta del Responsable. En la Transmisión el receptor actuará
en calidad de Encargado y se someterá la Política o a los términos
establecidos en el contrato de Transmisión.
|
Tratamiento
|
Es toda operación y procedimiento
sistemático, electrónico o no, que permita la recolección, conservación,
ordenamiento, almacenamiento, modificación, relacionamiento, uso,
circulación, evaluación, bloqueo, destrucción y, en general, el procesamiento
de Datos Personales, así como también su entrega a terceros a través de
comunicaciones, consultas, interconexiones, cesiones, mensajes de datos,
incluso, mediante herramientas como web bugs, cookies, spiders, web
crawlers y web beacons. Las Bases de Datos se procesarán
de manera automatizada y física.
|
3. Origen de
la información:
Los Datos
Personales que son objeto de tratamiento por parte de TUL, pueden provenir de
los diferentes aplicativos de TUL, el portal web tul.com.co, el correo
electrónico info@tul.com.co, negociaciones comerciales, contratos, directorios
públicos, formatos y/o formularios autorizados por clientes, potenciales
clientes, potenciales trabajadores, trabajadores, extrabajadores, proveedores y
demás Titulares.
Específicamente se
procesarán los siguientes Datos Personales:
- Clientes
y potenciales clientes: incluye pero no se limita a datos de identificación,
contacto, demográficos, financieros, asociados a hábitos y comportamientos
financieros y de consumo, datos de profesión u oficio, datos de su negocio,
salario, biométricos, parentesco, información financiera, imagen personal, voz,
entre otros.
- Trabajadores,
potenciales trabajadores y ex trabajadores: incluye pero no se limita a
datos de contacto, identificación, imagen, voz, información financiera, datos
sensibles (por ejemplo información médica y datos biométricos) e información
profesional, entre otros.
- Proveedores
y transportadores: incluye pero no se limita a datos de contacto, de
identificación, datos demográficos, licencias, información de vehículos,
ubicación en tiempo real, datos financieros, datos biométricos como la huella
dactilar, pruebas de alcoholimetría y de detección de consumo de narcóticos o
sustancias psicoactivas, entre otros.
- Visitantes:
incluye pero no se limita a información de contacto, datos de identificación,
imagen personal, voz, entre otros.
Los Datos Sensibles
serán Tratados con la mayor diligencia posible y con estándares de seguridad
razonables para el tipo de Datos Personales que se Traten. El acceso limitado a
los Datos Sensibles será un principio rector para salvaguardar la
privacidad de esos Datos Personales y, por lo tanto, solo el personal
autorizado podrá tener acceso a este tipo de información.
4. Finalidades
Los Datos
Personales se procesarán para las siguientes finalidades, sin perjuicio de lo
que se establezca en cada texto de Autorización específico:
- Clientes
y potenciales clientes: confirmar, actualizar y verificar tu información e
identidad y/o la información de su negocio; establecer y gestionar una relación
contractual; contactarlos para fines comerciales, de mercadeo y de gestión de la
relación contractual, a través de cualquier medio; conocer su ubicación y la de
su negocio; hacer gestión de cobranza; realizar análisis estadísticos y de
prospección crediticia; realizar encuestas de satisfacción y calidad; verificar
y gestionar el cumplimiento de obligaciones legales y contractuales, incluido
el control y la prevención del fraude y de lavado de activos; la consulta y
reporte a listas restrictivas y a centrales de información; recibir de
terceros información de contacto, identificación e ingresos; acceder a o
utilizar herramientas de validación de ingresos, herramientas predictivas de
ingresos, herramientas para evitar el fraude y en general, para adelantar una
adecuada gestión del riesgo crediticio, prevenir y mitigar riesgos financieros,
de suplantación y fraude, entre otros; y compartir a título de transferencia o
transmisión tus datos con empresas filiales, vinculadas, o subordinadas de TUL
para los fines aquí indicados, entre otros.
- Trabajadores,
potenciales trabajadores y ex trabajadores: cumplimiento de obligaciones
legales o contractuales; la debida ejecución del contrato de trabajo; el
cumplimiento de las políticas internas de TUL; la verificación del cumplimiento
de las obligaciones del trabajador; la administración de los sistemas de
información y comunicaciones, y la generación de copias y archivos de seguridad
de la información en los equipos proporcionados por TUL; realizar las
validaciones pertinentes para su vinculación laboral; llevar a cabo la práctica
de visitas domiciliarias; estudios de antecedentes; pruebas de polígrafo y/o
exámenes médicos, entre otras.
- Proveedores
y transportadores: cumplimiento de obligaciones legales o
contractuales, incluido el control y la prevención del fraude y de lavado
de activos; la debida ejecución del contrato; el cumplimiento de las políticas
internas de TUL; la verificación del cumplimiento de las obligaciones del
proveedor; validar su ubicación en tiempo real; verificar su identidad; la
consulta y reporte a listas restrictivas y a centrales de información; realizar
visitas domiciliarias a los transportadores para fines de seguridad; prevenir y
mitigar riesgos de suplantación y fraude.
- Visitantes:
mantener nuestras instalaciones seguras; adelantar procesos administrativos
internos y cumplir con nuestras obligaciones legales y contractuales, entre
otros.
Es deber de los
Titulares garantizar la veracidad de los datos facilitados. TUL ha adoptado las
medidas de seguridad a su alcance, a nivel técnico y administrativo con miras a
proteger los Datos Personales bajo su responsabilidad, sin embargo, los
Titulares deben entender que dichas medidas no son inexpugnables y están en un
proceso de revisión y mejora permanente.
5. Autorización
Todo Tratamiento
estará precedido por la obtención de la Autorización de los Titulares, siempre
que la Ley lo requiera. Para ello, TUL, sus empleados y terceros autorizados
recolectarán Datos Personales y suscribirán un formato de Autorización,
conservando una copia de este documento para consultas futuras.
6. Derechos de los
titulares
TUL garantizará a
los Titulares los siguientes derechos, los cuales podrán ser ejercidos
siguiendo los procedimientos y las formas establecidas en esta Política:
Derecho
|
Descripción
|
Actualización
|
Actualizar los Datos Personales que
reposen en las Bases de Datos de TUL para mantener su integridad y veracidad.
|
Conocimiento, Uso y Acceso
|
Conocer y acceder a sus Datos
Personales y a ser informado por TUL o los Encargados, previa solicitud,
respecto del uso que le ha dado a sus Datos Personales. El acceso podrá
solicitarse de forma gratuita ante TUL o los Encargados, al menos una vez al
mes.
|
Prueba
|
Solicitar prueba de la Autorización
otorgada a TUL, salvo que la Ley indique que dicha Autorización no es
necesaria, de conformidad con lo previsto en el Artículo 10 de la Ley 1581 de
2012.
|
Queja
|
Presentar ante la Superintendencia
de Industria y Comercio quejas por infracciones a la Ley cuando se haya
agotado antes el trámite de solicitud y/o reclamo ante TUL.
|
Rectificación
|
Modificar los Datos Personales
administrados por TUL cuando ellos sean parciales, inexactos, incompletos,
fraccionados o induzcan a error.
|
Supresión
|
Solicitar la supresión de sus Datos
Personales de las Bases de Datos de TUL, siempre y cuando no exista un deber
legal o una obligación de carácter contractual que obligue a TUL a mantener
los Datos Personales en su Base de Datos. En este caso, TUL en todo caso
suprimirá los Datos Personales una vez se agote la obligación legal o
contractual.
|
Revocatoria
|
Solicitar la revocatoria de la
Autorización, siempre y cuando no exista un deber legal o una obligación de
carácter contractual en que exija a TUL mantener dar Tratamiento a los Datos
Personales.
|
Reclamo
|
Presentar reclamos ante TUL o el
Encargado para corregir, actualizar o suprimir los Datos Personales.
|
Solicitud
|
Presentar solicitudes ante TUL o el
Encargado para que le informen acerca de cuáles son los Datos Personales que
tiene su base de datos y cuál es el uso que se le están dando.
|
Datos Sensibles
|
No entregar obligatoriamente Datos
Sensibles para que sean Tratados por TUL. Esto en la medida en que ninguna
actividad se podrá condicionar a que el Titular suministre Datos Personales
Sensibles pues suministrar este tipo de información siempre será opcional.
|
Los Titulares
podrán ejercer sus derechos consagrados en la Ley y realizar los procedimientos
establecidos en esta Política mediante la presentación de un documento de
identificación. Los menores de edad podrán ejercer sus derechos
personalmente o a través de sus padres o los adultos que detenten la patria
potestad, quienes deberán demostrarlo mediante la documentación pertinente. Los
legitimados deberán presentar la respectiva acreditación que los autoriza para
ejercer los derechos de los Titulares.
7. Área de
Protección de Datos Personales
TUL cuenta con una
dependencia encargada de la recepción y atención de Consultas y Reclamos
relacionados con Datos Personales, el área encargada dentro de TUL es el Área
Legal. La dependencia cuenta con el apoyo de una persona que de manera
específica tramitará las consultas y reclamaciones en materia de Datos
Personales de conformidad con la Ley y esta Política. Algunas de las funciones
particulares de esta área en relación con Datos Personales son:
- Atender
y recibir todas Consultas, Reclamos y demás peticiones de los Titulares,
tramitar y responder aquellas que tengan fundamento en la Ley o esta Política,
como por ejemplo: solicitudes de actualización de Datos Personales; solicitudes
de conocimiento de Datos Personales; solicitudes de supresión de Datos
Personales, solicitudes de revocatoria de la autorización; solicitudes de
información sobre el
Tratamiento y finalidades dadas a Datos Personales, y solicitudes encaminadas a
obtener la prueba de la Autorización otorgada, cuando ella proceda según la
Ley.
- Dar
respuesta a los Titulares sobre aquellas solicitudes que no procedan de acuerdo
con la Ley.
Los datos de
contacto del Departamento Legal, que actuará como el área encargada de los
temas de datos personales son:
Oficial de
Protección de Datos:
Departamento legal
de TUL
Dirección de correo
electrónico:
datos@soytul.com
Teléfono:
(1)5084550
Dirección: Calle
103 # 18 A - 48 Piso 4
8. Permisos
especiales de ubicación permanente para el App de BackOffice
La aplicación de
Backoffice que es de uso exclusivo de los Trabajadores y Proveedores
(específicamente transportadores) de TUL hace uso permanente de la ubicación
del dispositivo en el fondo de los dispositivos de los Titulares (background)
con el objetivo de:
1. Hacer
seguimiento en tiempo real de la flota de transporte para brindar información
oportuna a nuestros Clientes.
2. Dar la
trazabilidad a nuestros Clientes sobre la ubicación de sus pedidos.
3. Mejorar la atención
al Cliente conociendo cuando son visitados por nuestra fuerza de ventas.
4. Diseñar y hacer
seguimiento a rutas de entrega de pedidos, gestión y asistencia técnica y
comercial a usuarios, y coordinación de movilización de nuestra fuerza de
ventas.
9. Procedimientos
para que los Titulares ejerzan sus derechos
9.1. Atención de
consultas
TUL dispone de
mecanismos para que el Titular, sus causahabientes, sus representantes y/o
apoderados, aquellos que por estipulación a favor de otro o para otro estén
legitimados, o los representantes de menores de edad Titulares, formulen
CONSULTAS respecto de cuáles son los Datos Personales del Titular que reposan
en las Bases de Datos de TUL, cuál es el Tratamiento al cual están sujetos y
cuáles son las finalidades que pretenden satisfacer. El Titular podrá enviar sus
consultas a través del correo electrónico datos@soytul.com . TUL guardará
prueba de la consulta y su respuesta.
TUL como
Responsable de atender la consulta dará respuesta al solicitante siempre y
cuando éste último tuviere derecho a ello por ser el Titular del Dato Personal,
su causahabiente, su representante y/o apoderado, aquellos que por estipulación
a favor de otro o para otro estén legitimados, o el responsable legal en el
caso de menores de edad. Esta respuesta será enviada en el término
de diez (10) días hábiles contados
a partir de la fecha en la que la solicitud fue recibida por TUL. En los eventos en los que
TUL considere que el solicitante no tiene capacidad para realizar la consulta,
TUL le informará.
En caso de que la
solicitud no pueda ser atendida en diez (10) hábiles, se contactará al
solicitante para comunicarle los motivos por los cuales el estado de su
solicitud se encuentra en trámite y señalarle la fecha en la que se atenderá la
consulta, la cual en ningún caso será superior a cinco (5) días hábiles
siguientes al vencimiento del primer término.
TUL utilizará el mismo medio o uno similar a aquel mediante el cual fue
presentada la consulta para dar respuesta.
La respuesta
definitiva a todas las
solicitudes no tardará más de quince (15) días
hábiles desde la fecha en la que la solicitud inicial sea recibida por TUL.
9.2. Reclamos
TUL dispone de
mecanismos para que el Titular, sus causahabientes, sus representantes y/o
apoderados, aquellos que por estipulación a favor de otro o para otro estén
legitimados, o los representantes de menores de edad Titulares, formulen
Reclamos para que sus Datos Personales sean rectificados, actualizados o suprimidos.
El Titular podrá enviar sus consultas a través del correo electrónico datos@soytul.com. TUL guardará
prueba del reclamo y de su respuesta.
El Reclamo deberá
ser presentado por el Titular, sus causahabientes, sus representantes y/o
apoderado, aquellos que por estipulación a favor de otro o para otro estén
legitimados, o sus representantes, así:
- Deberá dirigirse por vía electrónica a la dirección de
correo electrónico datos@soytul.com.
- Deberá
contener el nombre y documento de identificación del Titular.
- Deberá
contener una descripción de los hechos que dan lugar al reclamo y el objetivo
perseguido (actualización, corrección o supresión, o cumplimiento de deberes).
- Deberá
indicar la dirección y datos de contacto e identificación del reclamante.
- Deberá
acompañarse por toda la documentación que el reclamante quiera hacer valer.
Si el reclamo o la
documentación adicional están incompletos, TUL requerirá al reclamante por una
sola vez dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción del
reclamo para que subsane las fallas. Si el reclamante no presenta la
documentación e información requerida dentro
de los dos (2) meses siguientes a la
fecha del reclamo inicial, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Una vez recibido el
reclamo con la documentación completa, se incluirá en la Base de Datos de TUL
donde reposen los Datos del Titular sujetos a reclamo una leyenda que diga
“reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no
mayor a dos (2) días hábiles. Esta
leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo
para atender el reclamo
será de quince (15) días hábiles contados
a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible
atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los
motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en
ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento
del primer término.
Por favor tenga en
cuenta que
la persona específica a cargo de este proceso puede
cambiar de tiempo en tiempo, más los datos de contacto para efectos de esta
Política se mantienen permanentemente, razón por la cual el cambio de persona
no requerirá un cambio en la presente Política.
10. Cookies
10.1. ¿Cómo obtiene TUL las Cookies?
Las Cookies se crean y/o actualizan en el dispositivo del usuario de manera
automática, cuando éste accede al sitio web de TUL y de sus compañías
vinculadas, lo cual permite a TUL o a las terceras personas que este contrate,
realizar seguimiento a las Cookies del usuario y, por ende, a la información
que estas Cookies contienen u obtienen del usuario. Es importante aclarar que
las Cookies solo son leídas por el sitio web que las creó.
10.2. ¿Qué clase de Cookies utiliza TUL Y para qué las utiliza?
Al utilizar el sitio web y el funcionamiento de las Cookies, usted está acepta
las finalidades que se enuncian a continuación:
I. Cookies Esenciales. – Son indispensables para
funcionar. Estas Cookies son esenciales para el uso del sitio web, en el
sentido de facilitar el proceso de registro en el mismo, así como permite a los
usuarios un acceso más rápido y seguro a los servicios seleccionados dentro del
sitio web. Sin estas Cookies, es posible que TUL no pueda ofrecerles a los
usuarios ciertos servicios dentro del sitio web.
II. Cookies Funcionales. – Facilita el uso mediante el uso de las Cookies funcionales, es
posible para TUL personalizar los servicios que se ofrecen en el sitio web,
facilitando a cada usuario información que es o puede ser de su interés, en
atención al uso que realiza de los servicios y a las páginas específicas que
visita dentro del sitio web. A través de estas Cookies, TUL podrá ofrecer a los
usuarios una mejor experiencia y mejor rendimiento en la navegación dentro del sitio
web.
III. Cookies de Publicidad. – Permite a TUL ofrecerle al
usuario productos o servicios de TUL mediante el uso de estas Cookies. También
permiten entregarle al usuario publicidad que considere que puede llegar a ser
de su interés, según las preferencias y comportamientos que el usuario tiene o
ha tenido dentro del sitio web.
A través de estas Cookies, se podrá optimizar la publicidad que el usuario ve
en el sitio web. Las Cookies de publicidad, podrán ser entregadas a anunciantes
de TUL, para que sean utilizadas por estos para sus campañas de mercadeo y
publicidad.
IV. Cookies de Análisis o Desempeño. A través de las Cookies de análisis o
desempeño, TUL puede realizar distintos análisis y estudios de la información
recolectada, con el fin de mejorar los productos y servicios que TUL ofrece a
los usuarios.
TUL y los terceros con los que contrate servicios para el uso de Cookies, son
los únicos que podrán acceder a la información almacenada en las Cookies que se
han instalado dentro del equipo del usuario. La información almacenada en las
Cookies no puede ser leída por otros usuarios, ni estos podrán acceder a la
misma.
10.4. ¿Puedo deshabilitar la instalación y uso de Cookies por parte de TUL?
El usuario puede deshabilitar tanto la instalación de las Cookies como el uso
de estas por parte de TUL.
10.5. ¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?
Si el usuario deshabilita la instalación o el uso de las Cookies para el sitio
web, podrá perder o afectar funcionalidades del sitio, tales como:
1. Despliegue correcto del contenido y la publicidad
2. Seguridad en el uso de la información que se ingresa en el sitio web.
3. Mayor velocidad en el uso de algún servicio dentro de los Portales.
10.6. ¿TUL comparte la Información obtenida a través de las Cookies con terceros?
TUL podrá compartir información obtenida a través de las Cookies con personas
externas o terceros (aliados, clientes, proveedores), con el fin de mejorar la
usabilidad y servicios al usuario. Así mismo, la información que se recibe a
través de las Cookies será utilizada por TUL, para los fines descritos en el
presente documento.
10.7. ¿Dónde está almacenada la información obtenida a través de las
Cookies?
TUL podrá contratar terceras personas encargadas de almacenar y obtener la
información a través de las Cookies, o que incluyan Cookies dentro del sitio
web de TUL, personas que podrán estar localizadas dentro de Colombia o en el
exterior. Así mismo, TUL podrá entregar a terceros, la información que se
obtenga de las Cookies para crear perfiles de usuarios, ofrecer campañas
personalizadas, sin que lo anterior, implique entrega de Datos Personales.
La información obtenida a través de estas Cookies, referida al equipo del
usuario, podrá ser combinada con sus datos personales sólo si usted está
registrado en el sitio web, en caso de que esta opción se encuentre habilitada.
11. Modificaciones
TUL, se reserva el
derecho de modificar o actualizar la presente política en cualquier momento.
Siempre que se modifique de manera sustancial la Política se le notificará a
los Titulares. Los Datos Personales que sean almacenados, utilizados o
transmitidos permanecerán en nuestra Base de Datos, con base en el criterio de
temporalidad y necesidad, durante el tiempo que sea necesario para las
finalidades mencionadas en esta Política, para las cuales fueron recolectados.
12. Vigencia
La presente
Política rige a partir del treinta (1) de Enero de 2020 y el periodo de las
bases de datos tendrá una vigencia igual al periodo en que se mantenga la
finalidad o finalidades, o el periodo de vigencia que señale una causa legal,
contractual o jurisprudencial de manera específica.